Test de embarazo positivo ¡Estoy embarazada! ¿Y ahora qué? El embarazo es una de las etapas más bonitas de la vida, pero también es un período de dudas e inseguridades, sobre todo para las madres primerizas. Durante los nueve meses de embarazo, no solo el futuro bebé crece y cambia. La futura mamá experimenta también multitud de transformaciones a nivel físico y emocional. Por eso hoy os explicamos el embarazo mes a mes, porque la mejor forma de lidiar con la incertidumbre es el conocimiento. En este post conocerás los cambios que experimenta el bebé y el cuerpo de la mujer durante las 40 semanas de embarazo.
1. Primer mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Liberación de la beta-hCG, la hormona detectada por los test de embarazo
 - El aumento de esta hormona puede provocar sensación de cansancio, irritabilidad y náuseas
 - Puede producirse sangrado durante la implantación del cigoto
 
Cambios en el bebé
- Con la ovulación, el ovocito sale del folículo que lo contenía y viaja por las trompas de Falopio
 - Ahí será fecundado por el espermatozoide y continuará su desarrollo ahora ya como cigoto (una célula)
 - 6 o 7 días después se producirá la implantación en el útero, donde seguirá desarrollándose como embrión
 
2. Segundo mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Intensificación de los síntomas: cansancio, náuseas, vómitos…
 - Aversión a determinados sabores u olores fuertes
 - Aumento de las sensibilidad en los pechos, aparecen unos pequeños gránulos en la areola, alrededor del pezón que se llaman tubérculos de Montgomery y cuya finalidad es hidratar el pezón y prepararlo para la lactancia
 - Necesidad de orinar con frecuencia
 - Formación completa del cordón umbilical
 
Cambios en el bebé
- A partir de la cuarta semana de embarazo podrás ver al bebé en una ecografía, sin embargo, los ginecólogos esperan a la semana 6-8 para hacer esa primera prueba y poder obtener así información importante sobre la salud del ya feto y de las condiciones del útero
 - Se originan la médula espinal, el cerebro, el corazón, el intestino y la piel
 - También se empiezan a formar los ojos, las orejas, la nariz y el labio superior de la boca
 
3. Tercer mes de embarazo
Cambios en la mamá
- La beta-hCG se estabiliza, por lo que disminuyen las náuseas o vómitos
 - Cambios bruscos de humor
 - Aparecen los antojos
 - Dolor en la zona baja del abdomen por la distensión del abdomen que está comenzando a crecer
 - De ahora hasta el final de la gestación, es necesario proteger la piel de la exposición al sol para evitar las manchas, sobre todo en la cara y abdomen
 - Irritación de las encías, puede existir cierta tendencia al sangrado al cepillar los dientes pues la mucosa oral está más sensible durante el embarazo
 
Cambios en el bebé
- A partir de los cinco meses de embarazo el embrión pasa a ser feto
 - Ya tiene desarrollados todos sus órganos, aunque, por el momento, no están formados del todo
 - Se van definiendo los genitales, aunque aún es pronto para poder determinar con exactitud su sexo
 
4. Cuarto mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Empieza una etapa del embarazo más tranquila, pues una vez sobrepasado este tercer mes, se considera superado el riesgo de aborto natural
 - Las glándulas mamarias han comenzado a desarrollarse y los senos empiezan a aumentar de tamaño
 - La barriga ya ha crecido lo suficiente como para notarse a simple vista, es normal que aumentes de talla o empieces ya a usar ropa premamá
 - La cadera comienza a ensancharse, lo que puede provocar ligeros dolores en la zona pélvica
 
Cambios en el bebé
- Aparecen los pliegues epidérmicos en la palma de las manos y en los dedos: ya tiene una huella dactilar
 - Es sensible al tacto
 - Los huesos del feto siguen endureciéndose, aparecen los dientes de leche
 - Sus brazos y piernas crecen y son ya proporcionales al cuerpo
 - El cerebro empieza a controlar poco a poco los movimientos de su cuerpo
 - Empieza a expulsar orina al líquido amniótico
 - El intestino comienza a llenarse con el meconio, una sustancia espesa secretada por el hígado
 - El feto se cubre de lanugo, un vello muy fino que recubre la piel cuando el cuerpo no tiene suficiente grasa, conservando el calor corporal
 - Ya es posible definir el sexo del bebé
 
5. Quinto mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Ardores de estómago
 - Congestión nasal, aparece la llamada “rinitis del embarazo” como consecuencia de la retención de líquidos
 - Los órganos internos se moverán de sitio para hacerle espacio al bebé, lo que puede provocar ardores y estreñimiento
 - El útero empezará a hacer presión sobre la vejiga, de manera que las ganas de orinar serán cada vez más frecuentes
 - El aumento de peso, la presión en la pelvis y la retención de líquidos pueden producir dolor e inflación en las piernas, estrías y varices
 - Notarás que el feto se mueve mucho más y con más energía, sobre todo cuando estás tumbada
 
Cambios en el bebé
- Ya se pueden oír sus latidos
 - Se desarrollan los sentidos y empieza a percibir sonidos y luces
 - Etapa de gran desarrollo neuronal en su cerebro
 
6. Sexto mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Debido al aumento de peso, puedes sentirte más cansada y tener dolores de espalda
 - Aparecen las “contracciones de Braxton Hicks”, unos pinchazos leves que se producen cuando el útero se relaja y se contrae y que sirven como un mecanismo natural de preparación para el momento del parto
 
Cambios en el bebé
- Se crean las cejas, el cabello, las pestañas y las uñas
 - Sus ojos y párpados ya se han formado completamente, por lo que el bebé puede hacer ya gestos como pestañear o sacar la lengua
 - La piel del bebé empieza a volverse opaca y a pigmentarse
 
7. Séptimo mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Recta final, empieza el último trimestre del embarazo y se incrementan los síntomas de los meses anteriores: cansancio, pesadez, ardores… así como los calambres por las contracciones
 - La dificultad para dormir es cada vez mayor, porque no se encuentra postura, los movimientos del bebé o la frecuente necesidad de orinar
 - Se recomienda dormir sobre el lado izquierdo para bloquear el reflujo y favorecer la circulación de la sangre
 
Cambios en el bebé
- El corazón del bebé ya bombeará sangre al cuerpo
 - Sus pulmones habrán desarrollado una compleja red de vasos sanguíneos para nutrirse
 - Su cerebro ya podrá regular la temperatura corporal
 - Al final del mes, el bebé ya podría sobrevivir fuera del útero materno, aunque sus órganos aún están muy débiles
 
8. Octavo mes de embarazo
Cambios en la mamá
- La acidez y el estreñimiento son muy habituales debido al aumento de progesterona en tu cuerpo
 - Se recomienda tomar mucho calcio, hierro, ácido fólico, proteínas y vitamina C
 - A lo largo de este mes, el bebé alcanzará cerca del 50% del peso total que alcanza en todo el embarazo y ocupará mucho más espacio, por lo que es normal que te sientas más pesada e incómoda
 - Al moverse o en determinadas posiciones el bebé puede comprimir demasiado la vejiga, causando que la madre tenga pérdidas involuntarias de orina
 
Cambios en el bebé
- El feto se coloca en cefálica (boca abajo)
 - Está prácticamente listo para salir: sus pulmones y su sistema digestivo y renal están preparados para funcionar solos y los huesos del cráneo ya se habrán formado por completo
 - Desarrolla el reflejo pulmonar, se producen los primeros hipos
 
9. Noveno mes de embarazo
Cambios en la mamá
- Puede resultarte más complicado dormir, por la incomodidad, la fatiga y los nervios previos al parto
 - Notarás las primeras señales de que el parto se acerca, es habitual que el tapón mucoso se desprenda y que el cuello del útero empiece a dilatarse
 
Cambios en el bebé
- El bebé desciende en la pelvis y la cabeza empieza a acoplarse en ella
 - El estómago y el intestino ya funcionan, el bebé es capaz de respirar y realizar los movimientos de succión y deglución
 - A partir de la semana 36 el bebé puede llegar en cualquier momento ya que todos sus sistemas y órganos están formados y funcionan bien
 
								
								
								
								
								
								
								
								
								