Babykeeper, el colchón que previene la plagiocefalia posicional
Babykeeper, el colchón que previene la plagiocefalia posicional
El colchón de cuna Babykeeper ha demostrado en laboratorio ser el sistema más avanzado de prevención de la plagiocefalia nunca antes incorporado a un colchón de cuna.
La cabecita de tu bebé es tremendamente moldeable durante los primeros meses de vida, sus huesos no están soldados y sus fibras son muy maleables. Como resultado de dormir siempre boca arriba, casi uno de cada dos bebés contrae plagiocefalia postural o sindrome de cabeza plana. Babykeeper ha demostrado en laboratorio ser el sistema más avanzado de prevención de la plagiocefalia nunca antes incorporado a un colchón de cuna.


El sistema Nesting de BabyKeeper previene la plagiocefalia posicional desde el nacimiento
El sistema Nesting de BabyKeeper previene la plagiocefalia posicional desde el nacimiento
La plagiocefalia posicional ocurre por el exceso de presión que ejerce el colchón de cuna sobre la cabecita del bebé de manera continuada, ya sea debido a una tortícolis o contractura, por deformación intrauterina o por otras causas.
Eliminando el exceso de presión que ejerce el colchón sobre la cabecita del bebé, disminuimos considerablemente la probabilidad de que la plagiocefalia postural aparezca. En bebés recién nacidos, tengan o no principio de plagiocefalia diagnosticada, es recomendable utilizar el colchón Babykeeper sin la pieza insertada, creando así una cavidad con un diseño en forma de corona que anulara los puntos de presión responsables de la plagiocefalia sin mermar lo más mínimo el confort del bebé mientras duerme.
Aconsejamos utilizar el sistema de manera continuada desde el nacimiento hasta el que el bebé pueda moverse por si mismo mientras duerme, generalemente entre los 4 y los 6 meses de edad, si en ese momento el bebé no ha presentado síntomas de cabeza plana, difícilmente los desarrollará ya en el futuro y el problema de la plagiocefalia será ya un riesgo que habremos evitado con éxito.
Cómo utilizar BabyKeeper para prevenir la plagiocefalia postural
Cómo utilizar BabyKeeper para prevenir la plagiocefalia postural
Lo primero de todo es hablar con tu pediatra.
Comentale que vas a utilizar el sistema Nesting de BabyKeeper para prevenir la plagiocefalia posicional desde el nacimiento del bebé. Especialmente el tema de que no es un objeto libre sobre la cuna, como ocurre con las almohadas de plagiocefalia que están muy poco recomendados por el riesgo de asfixia y muerte súbita que conllevan. También que en nuestro equipo hay pediatras y que todo lo que argumentamos, lo hemos testado y desarrollado en laboratorio con bebés reales.
Desde Babykeeper recomendamos el uso del sistema Nesting como herramienta de prevención de la plagiocefalia posicional desde el nacimiento y hasta que el bebé tenga libertad de movimiento al dormir, pero siempre bajo la supervisión de vuestro pediatra. Él o ella conoce mejor que nadie el estado general del bebé, y sabrá daros las instrucciones más precisas, adaptadas a la salud del bebé.





